JORNADAS DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ELE EN CHIPRE
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE

VIII Jornadas 2016

Imagen

APROXIMACIÓN A LA IDIOSINCRASIA NACIONAL HISPANOAMERICANA POR MEDIO DEL CONOCIMIENTO DEL FOLCLORE POÉTICO-MUSICAL


Violetta Benchik / Universidad Estatal Lomonósov de Moscú

RESUMEN

El folclore poético-musical así como las “canciones de autor” similares son una fuente inapreciable para conocer en clase de E/LE la identidad de un pueblo, en este caso concreto del pueblo chileno. Su contenido recoge las riquezas y símbolos autóctonos, la idiosincrasia chilena. Los problemas planteados en las canciones "Si vas para Chile" y "Chile lindo" siguen siendo vigentes pasados 70 años desde su composición haciéndonos reflexionar sobre valores morales como la tolerancia, la generosidad y la hospitalidad en el mundo actual.

PALABRAS CLAVE

Materiales didácticos, enseñanza de E/LE, identidad nacional chilena, folclore poético-musical chileno, análisis de campos semánticos.

Ver artículo completo en pdf

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE