JORNADAS DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ELE EN CHIPRE
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE

V Jornadas 2013

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA DEL ESTUDIANTE EN LA CLASE DE ELE


Alicia de la Antonia Montoro / Instituto Cervantes de Estambul
​Mónica Souto González / Instituto Cervantes de Estambul

RESUMEN

En el campo de la enseñanza de lenguas, el desarrollo de la autonomía en el aprendizaje no es un tema nada nuevo. Sin embargo, a pesar de la numerosa bibliografía al respecto, aún se hace muy poco en clase para que los alumnos puedan convertirse en aprendientes autónomos. Este trabajo está centrado en ideas para el desarrollo en clase de estrategias para crear autonomía. Se proponen actividades para trabajar todas las actividades de la lengua a partir de la idea de que todo el mundo posee y aplica de manera inconsciente una serie de estrategias cognitivas y metacognitivas que lo ayudan a comprender y comunicarse en su L1. Se plantea la toma de conciencia por parte del estudiante de las herramientas que usa cotidianamente en su idioma y que pueden guiarlo y ayudarlo a comprender y expresarse en la lengua meta de aprendizaje.

PALABRAS CLAVE

Autonomía, análisis de necesidades, negociación, estrategias de aprendizaje.

Ver artículo completo en pdf.

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE