JORNADAS DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ELE EN CHIPRE
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE

V Jornadas 2013

EL VERSO SI BREVE DOS VECES BUENO: LA POESÍA COMO HERRAMIENTA EN LA ENSEÑANZA DE ELE


Joaquín López Toscano / Instituto Cervantes de Tel Aviv

RESUMEN

Este taller quiere reivindicar el gran potencial de la poesía en una enseñanza de ELE comunicativa y personalizada, precisamente por su eficacia expresiva y por fomentar la creatividad del individuo. Ciertas formas poéticas breves de origen oriental tales como el haiku, se han desarrollado también en español: su estructura simple, la libertad en los temas y en la rima y su brevedad hacen que el haiku se adecúe a las limitaciones y a los objetivos del aula de ELE ya en los primeros niveles de aprendizaje, sin tener que restringir el uso de la lírica a los niveles altos. Se presentarán en el taller obras de José Juan Tablada, Borges y Benedetti, entre otros, con el objetivo de que los asistentes planteen actividades rentables para el aula de ELE con esos poemas, evalúen las propuestas del tallerista, discutan las posibles ventajas y desventajas y extraigan conclusiones sobre el uso de esta herramienta didáctica.

PALABRAS CLAVE

Poesía, enseñanza de ELE, haiku, Tablada, Borges, Benedetti, lírica, desarrollo de la creatividad, eficacia expresiva, léxico, destrezas comunicativas, objetivos integrados.

Ver artículo completo en pdf.

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE