JORNADAS DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ELE EN CHIPRE
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE

IV Jornadas 2012

APRENDER Y ENSEÑAR (ESPAÑOL) EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD 


Dra. Sonsoles Gómez Cabornero / Romanische Philologie / Ludwig-Maximiliam-Universität 

RESUMEN

Un rasgo de nuestro siglo XXI es que el aprendizaje se realiza a partir de redes y conexiones externas al ser humano. El conectivismo define el aprendizaje como la creación de nuevas conexiones y patrones gracias a la tecnología, la cual ya está incorporada a la distribución del conocimiento. Ante esta realidad, el reto del profesor consiste en abandonar su rol como portador del saber a los estudiantes, para adoptar el de mediador y facilitador, convirtiéndose, en última instancia, en la persona de referencia para establecer los criterios de análisis de dicha información. 

PALABRAS CLAVE

Conexión, conectividad, conectivismo, red, ELE, didáctica, teorías de aprendizaje, tecnología.

Ver artículo completo en pdf.

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • INFORMACIÓN
    • Objetivos
    • Participación
    • Inscripción
  • Actas
    • Actas 2012
    • Actas 2013
    • Actas 2014
    • Actas 2015
    • Actas 2016
    • Actas 2017
  • MÁS
    • HISTÓRICO
    • CONTACTO
    • CHIPRE